En el argot de los comics lo llaman crossover. Con esta palabreja se suele hacer alusión al momento en el que dos o más personajes de distintas colecciones y generalmente de un mismo universo (por cuestiones empresariales, de derechos y demás…) confluyen en un mismo momento y comparten un objetivo que les lleva, con más o menos ganas por su parte, a colaborar y a encontrar una sinergia que a los ojos del lector trae como resultado una historia simplemente espectacular. Suelen ser, eso sí, personajes extraordinarios con capacidades igualmente extraordinarias.Pues bien, en el mes de Noviembre, siguiendo con mi reto #12meses12libros, tuve la oportunidad de disfrutar de la obra que nace como fruto del crossover entre dos grandes de carne y hueso como son Laura Chica y Francisco Alcaide, y que lleva por título «Tu futuro es hoy». A Laura la conocéis por «Quién eres tú» y a Paco (permíteme la licencia, Alcaide) por «Aprendiendo de los mejores». Y a ambos podéis seguirlos (os lo recomiendo) vía twitter.

IMG_20141030_194220

«Tu futuro es hoy» es un libro sobre desarrollo personal, y recoge, de manera muy práctica, cuarenta puntos relevantes en todo proceso de desarrollo. De esta manera, sus autores abarcan una cantidad significativa de aspectos que conviene trabajar (y sí, lo marco en negrita) si queremos avanzar y crecer, entre los que cabe mencionar la motivación, el optimismo, la resiliencia, el miedo, los hábitos, la marca personal, el dinero, etc… entre los que destaco uno que me parece especialmente relevante: la acción.

Y es que estamos ante un libro basado en la acción. Porque sin acción no hay resultado. Porque tu propio desarrollo requiere de tu máximo compromiso. Es así, y quien no lo acepte, puede leer una novela. Se trata de un libro para hacerse cargo de uno mismo, que buena falta hace, un libro que nos ayudará a fijar metas, a establecer nuestro foco, crear hábitos, romper miedos…

Y para alérgicos a los textos densos o demasiado cargados de filosofía, una nota de atención al carácter práctico y sencillo de este libro. Repito, es un texto práctico y sencillo en su forma. Cada capítulo sigue idéntica estructura para abordar cada uno de los 40 puntos, planteando el por qué, el qué, y el cómo. En cada capítulo se aborda el asunto para su comprensión, aportando cinco «pasos para la acción» que nos permiten empezar a experimentar algo que, generalmente, está fuera de nuestra zona de confort… y dado que cada uno de los puntos podría dar a su vez para más de un libro, al término de cada uno los autores nos aportan bibliografía suficiente para seguir profundizando en los que nos interesen especialmente. Un libro, por lo tanto, muy completo.

No puedo cerrar este post sin hacer mención a la presentación del libro, que fue como ver un Dream Team o a los mismísimos Beatles. Y es que el prólogo y el epílogo lo firman, respectivamente, otras dos cracks del mundo de la Gestión de Personas y los RRHH: Eva Collado y Sonia Rodríguez Muriel. Solamente asistir a la presentación fue emocionante, un aprendizaje total. Quienes estuvieron allí seguro que están de acuerdo conmigo en que fue una prueba de la influencia del entorno y las relaciones personales en nuestro mundo emocional. Pero de eso podemos hablar en otro momento. Eva y Sonia, decía, son dos personas a seguir. Eva es única y genuina. Es puro sentimiento y pasión por su profesión, al igual que Sonia, una experta con una manera muy valiente de ver el mundo de los RRHH (ella en sí misma es una persona valiente, y si no, os invito a que leáis el epílogo que se marcó).

Si te gustó «Quién eres tú» y disfrutaste «Aprendiendo de los mejores», debes hacerte con este nuevo libro, cargado de la esencia de estos dos fenómenos, porque tu futuro no está por llegar, tu futuro… es HOY. Disfrútalo, y mucho éxito.